El Centro de Formación Profesional San Juan de Dios proporciona CIEs a todos sus alumnos de 1º de Documentación y Admon. Sanitaria desde el primer día de clase

Para ejercer una profesión sanitaria es imprescindible conocer qué esta pasando en los Centros Sanitarios y con qué calidad se realiza la asistencia. Para ello es necesario codificar tanto qué le pasa al paciente como qué se le ha hecho. Esto es aún más necesario si cabe para los técnicos superiores en Documentación y Administración Sanitaria.

Uno de nuestros alumnos, recogiendo su manual.

Para ellos, es fundamental disponer de la CIE-10-ES (Clasificación Internacional de Enfermedades) para poder trabajar con ellos y saber cómo y dónde clasificar cada proceso sanitario. Existe la versión electrónica, gratuita, “pero para conocer su estructura, saber entenderla y, en consecuencia, poder trabajar con ella, primero hay que dominar el papel”, explica Sergio Romero, codificador y profesor asociado del centro.

Este documento, común en todo el mundo, se actualizada cada dos años. El próximo, en enero de 2018, por lo que, como señala Sergio Romero “desde el  Centro de Formación Profesional Sociosanitaria San Juan De Dios hemos hecho un esfuerzo para conseguir las CIEs necesarias para cubrir la demanda de todos nuestros alumnos de primero, y que así no tengan que comprar estos documentos para un uso de  solo de tres meses y, de nuevo, los actualizados en enero de 2008”.

En otros centros se trabaja con fotocopias o, incluso, hasta pasados unos meses, no es necesario el uso de las CIES, pero, como destaca Romero “en nuestro centro desde el primer día se enseña a manejar este manual y cada uno de nuestros alumnos dispone de uno original y en perfectas condiciones”.